• EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • INGROIA: “EL BLOQUEO DE LA MARCHA ES UNA VERGÜENZA. SE MANCHÓ EL LEGADO MORAL DE FALCONE”

    INGROIA: “EL BLOQUEO DE LA MARCHA ES UNA VERGÜENZA. SE MANCHÓ EL LEGADO MORAL DE FALCONE”

    Salvatore Borsellino: "Es inaceptable que se haya impedido a los jóvenes manifestarse" Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • ESTRAGO DE CAPACI: ENTRE SANTIFICACIONES Y MISTIFICACIONES

    ESTRAGO DE CAPACI: ENTRE SANTIFICACIONES Y MISTIFICACIONES

    31º aniversario del asesinato de Falcone, su esposa y los agentes de Leer más
  • LA POLICÍA CARGA CONTRA LOS ESTUDIANTES EN EL ÁRBOL DE FALCONE. SCARPINATO UN HECHO SIN PRECEDENTES

    LA POLICÍA CARGA CONTRA LOS ESTUDIANTES EN EL ÁRBOL DE FALCONE. SCARPINATO UN HECHO SIN PRECEDENTES

    El exfiscal general de Palermo en los micrófonos de Radio Radicale "Lo Leer más
  • ESTRAGO DE CAPACI: LA VERGÜENZA Y EL HONOR

    ESTRAGO DE CAPACI: LA VERGÜENZA Y EL HONOR

    Fuerzas policiales bloquean la marcha organizada por un grupo de asociaciones antimafia Leer más
  • SOCIEDAD CIVIL Y ESTUDIANTES CONTRA PASARELAS ESTATALES. SE ROMPIÓ EL CORDÓN POLICIAL

    SOCIEDAD CIVIL Y ESTUDIANTES CONTRA PASARELAS ESTATALES. SE ROMPIÓ EL CORDÓN POLICIAL

    Editorial Dos filas de policías antidisturbios recibieron la llegada de los participantes Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Fuerte represión policial sobre una multitudinaria, pacífica y autorizada manifestación de la antimafia popular y estudiantil de Palermo, en el homenaje al juez Giovanni Falcone, asesinado hace 31 años por Cosa Nostra.

3GM 1500X320 B2

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

SOBREVIVIR AL 20 DE MAYO DE 1976, EN PRIMERA PERSONA. ENTREVISTA A JUAN RAÚL FERREIRA

Su visión sobre la Ley de Caducidad, los derechos humanos en Uruguay, la Marcha del Silencio, y qué le significó el 20 de mayo de 1976. Un relato...

ELENA ZAFFARONI, DE MADRES Y FAMILIARES, 28 AÑOS DESPUÉS DE LA PRIMERA MARCHA DEL SILENCIO

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

PERFILES

AMÉRICO SUZACQ: EL MÉDICO URUGUAYO REPRESOR QUE SERÁ EXTRADITADO AL URUGUAY

No hace falta entrar en detalles morbosos, que vaya que los hay, cuando se trata de describir o explicar lo hecho por un represor que ha sido atrapado en las redes de la justicia por la comisión de crímenes cometidos en los días de dictadura...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

20 DE MAYO: ES TENAZ LA MIRADA DE UN PUEBLO

Vigesimoctava Marcha del Silencio Rumbo al 50...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...

LA NAKBA PALESTINA LLEGÓ A LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE URUGUAY

¿Catástrofe o terrorismo de Estado israelí? Holocausto, Shoah, exterminio,...

DON CIOTTI EN LA MARCHA DE BÉRGAMO, BRESCIA: "NO PUEDE HABER PAZ SIN BÚSQUEDA DE LA VERDAD”

Por Don Luigi Ciotti (*) La paz no es sólo la ausencia de guerra, sino que...

TitularJuzgadoAntimafiaGracielaGattifoto2TitularJuzgadoAntimafiaJorgeDiazfoto1"La mejor manera de hacer ineficientes los juzgados es llenarlos de papeles, que es el estadio al cual estamos empezando a llegar en este momento", expresó Díaz el martes 22 ante los legisladores de una comisión especial de la Cámara de Diputados que tiene a su cargo la tarea de analizar la legislación contra el lavado de activos.
Los dos juzgados, que fueron creados en la Rendición de Cuentas de 2009, están operativos desde fines de ese año. Una de las sedes está a cargo de Díaz y la otra es dirigida por la jueza Graciela Gatti, quien no asistió al Parlamento por encontrarse en el exterior.
La sobrecarga de casos ha hecho que "muchas veces" no se pueda "dar respuesta a todos los problemas que se nos plantean o iniciar todas las investigaciones que se nos plantean", dijo Díaz, según la versión taquigráfica del encuentro.
SedeCrimenOrganizadocalleBuenosAiresdeMontevideofoto3"A nosotros nos gustaría tener la posibilidad de investigar todas las denuncias, pero la realidad indica que tenemos un cierto número de casos que podemos atender, sobre todo, porque tenemos cierto número de soportes administrativos para llevar a cabo la investigación", señaló el juez.
En tal sentido, Díaz dijo que hay un aumento importante en las denuncias anónimas que llegan a los juzgados en un promedio de al menos una por día. El magistrado contó que la vía más habitual es mediante sobres por debajo de la puerta.
El problema radica, según el juez, en que muchos de esos casos no presentan elementos ni datos concretos, lo que "hace absolutamente imposible seguir una pista".
"Hemos recibido denuncias como, por ejemplo: investigue el sistema de compras del Estado. Es absolutamente imposible iniciar una investigación con ese grado de generalidad. De repente, es un empresario que perdió una licitación y no nos da elementos como para empezar una investigación seria", señaló Díaz.
Sin embargo, el juez aclaró que la sobrecarga de trabajo no es un problema solamente en los juzgados, sino también en las dependencias policiales que trabajan con las sedes, ya que no cuentan con el personal necesario para llevar a cabo todas las investigaciones.
En su comparecencia ante los legisladores, Díaz hizo referencia a las técnicas de investigación que se utilizan en los juzgados, sobre todo, lo que tiene que ver con las escuchas telefónicas.
Para Díaz, "parece ser que hay gente que tiene la sensación de que estamos todos vigilados, sometidos a una especie de ojo del demonio que todo lo ve, pero en verdad, no es así".
El magistrado explicó que no hay riesgo de que se hagan escuchas telefónicas sin orden judicial, pero resaltó que los jueces han pedido al Ministerio del Interior que centralice esa tarea en una única oficina, con el objetivo de organizar mejor el trabajo y ejercer mejores controles.
Díaz planteó que sería positivo que, a través de un software informático, la oficina encargada de realizar las escuchas tenga un registro de los números de celular de los legisladores y jerarcas de gobierno para saber "qué teléfonos están utilizando".
Con eso, se evitaría la posibilidad de que en algún momento la Policía pida la intervención del teléfono de un presunto indagado "y después puede resultar que ese teléfono es, por ejemplo, de un senador".
"Si el juez diera la orden de interceptar algún teléfono de un señor legislador, el sistema va a informar esa situación. Puede ser que el juez diga que está investigando a ese señor legislador por tal o cual cosa, pero también puede ser que hayan pasado gato por liebre", explicó el magistrado.
Por otro lado, en cuanto a la figura del "colaborador", Díaz indicó que no ha generado grandes dificultades, en tanto que el "agente encubierto" todavía no se ha utilizado.
Fuente: El País digital