Viernes 20 Junio 2025
  • BONGIOVANNI: “LA CIA Y ESTADOS UNIDOS ESTÁN DETRÁS DE TODAS LAS MASACRES ITALIANAS”

    BONGIOVANNI: “LA CIA Y ESTADOS UNIDOS ESTÁN DETRÁS DE TODAS LAS MASACRES ITALIANAS”

    Discurso de nuestro director en el evento: "Via dei Georgofili, 32 años Leer más
  • FLORENCIA RECUERDA LA BOMBA DE GEORGOFILI: “MORI DELL’UTRI Y BELLINI DEBEN IR A JUICIO”

    FLORENCIA RECUERDA LA BOMBA DE GEORGOFILI: “MORI DELL’UTRI Y BELLINI DEBEN IR A JUICIO”

    En la Sala del Cinquecento, durante la conferencia en memoria del atentado, Leer más
  • “MORI Y DE DONNO MENTIRAS QUE ALEJAN LA VERDAD SOBRE LAS MASACRES”

    “MORI Y DE DONNO MENTIRAS QUE ALEJAN LA VERDAD SOBRE LAS MASACRES”

    El Movimiento Cinco Estrellas presenta un informe a la Comisión Antimafia. Y Leer más
  • NO HA SIDO UN ATAQUE, HA SIDO UNA CONTUNDENTE APROBACIÓN A UNA ANTIMAFIA HONESTA

    NO HA SIDO UN ATAQUE, HA SIDO UNA CONTUNDENTE APROBACIÓN A UNA ANTIMAFIA HONESTA

    Denostar, injuriar, denigrar y ofender, a una persona , ha sido siempre la Leer más
  • RANUCCI: “LA UE PROMUEVE LA GUERRA: CREO QUE ESTE MUNDO HA ENLOQUECIDO”

    RANUCCI: “LA UE PROMUEVE LA GUERRA: CREO QUE ESTE MUNDO HA ENLOQUECIDO”

    Bongiovanni en la presentación del libro La Scelta: "El sistema quiere silenciar Leer más
  • MASACRE DE VIA DAMELIO: EL DIRECTOR BONGIOVANNI Y LA REDACCIÓN ATACADOS EN LA COMISIÓN ANTIMAFIA

    MASACRE DE VIA DAMELIO: EL DIRECTOR BONGIOVANNI Y LA REDACCIÓN ATACADOS EN LA COMISIÓN ANTIMAFIA

    Más críticas sobre la investigación 'Mafia-Appalti' Nada nuevo. Los discursos y las Leer más
  • CONTE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA ES UNA PRIORIDAD PARA MI PARTIDO MELONI ROMPE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD

    CONTE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA ES UNA PRIORIDAD PARA MI PARTIDO MELONI ROMPE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD

    Mafia, justicia y guerra. Entrevista exclusiva de Giorgio Bongiovanni al presidente Movimiento Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

El periodista argentino Hugo Alconada, hablando del tema lavado de activos, en la Mesa de Mirtha Legrand por Canal 13, reprochó a los uruguayos como lavadores y como corruptos. Sus opiniones desataron una polémica. El abordaje de un tema tan sensible en estos momentos en el Uruguay, nos lleva a una profunda instancia de reflexión.

BANNER WEB MF

SISTEMA CRIMINAL

ANTIMAFIA DOS MIL: DE LA DOCENCIA A LA DENUNCIA SOBRE EL NARCOTRÁFICO EN URUGUAY,...

El enésimo capítulo de un periodista antimafia en Radio Centenario Poco a poco vamos...

EN LA CLANDESTINIDAD:UNA BURDA CONFRONTACIÓN HACE SEBASTIÁN MARSET A LA JUSTICIA...

Marset escribió una carta desafiante Paralelamente, para la Fiscalía paraguaya él hace...

GIANINA GARCIA, LA ESPOSA DEL NARCO URUGUAYO SEBASTIÁN MARSET PRÓFUGO AÚN, ESPERA...

Luego de casi un año de haber sido detenida en España, Gianina García Troche, esposa del...

LUTO Y RABIA: UN SICARIATO VORAZ , SE PRESUME NARCO, ASESINA A BALAZOS A DOS...

México sigue desangrándose a manos de quienes pretenden -desde hace ya bastante tiempo-...

EN FOCO Emoji

BASTA DE HIPOCRESÍAS: FUE MASIVO EL RECLAMO EN URUGUAY PARA UN CAMBIO EN LA POSTURA DEL GOBIERNO FRENTE AL GENOCIDIO EN GAZA

Más de dos mil personas se concentraron en la Plaza Independencia de Montevideo, frente...

EN ROMA 300 MIL POR GAZA. LA OPOSICIÓN: “GOBIERNO CÓMPLICE, VERGUENZA NACIONAL”

Conte: "Que el genocidio no siga con dinero italiano". AVS: "Meloni es hipócrita si no...

DEL DONBÁS A GAZA: LAS VERDADES INCONFESABLES DE UN PODER OCULTO QUE BUSCA LA TERCERA GUERRA MUNDIAL

Margherita Furlan y Giorgio Bongiovanni denuncian el papel de Occidente en el caos...

LA EXTINCIÓN VISTA DESDE EL SILLÓN

El mundo se duerme mientras Gaza desaparece. El exterminio avanza sin pausa. Palestina...

ENTREVISTAS

"AUTOPSIA SOBRE LO IMPUNE' VA A SER FUERTE": ENTREVISTA A ACTRIZ DE LA OBRA SOBRE LAS MUCHACHAS DE ABRIL

El próximo 21 de abril se estrena la obra de teatro 'Autopsia sobre lo impune', que recrea la...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado

A 50 AÑOS DEL CASO DE LAS MUCHACHAS DE ABRIL, SE ESTRENA OBRA DE TEATRO DE SUS VIDAS

AMENAZAS INDIRECTAS Y AMEDRENTAMIENTO AL PERIODISMO EN URUGUAY DESDE FILAS MILITARES
LA IRRUPCIÓN DE LA NARCOCULTURA EN LOS TERRITORIOS: ENTREVISTA AL PROFESOR DE FILOSOFÍA PABLO ROMERO

PERFILES

MEMORIA Y LUCHA TAMBIÉN ESTE AÑO EN PORTELLA DELLA GINESTRA

Mannino: "La ausencia del Gobierno y de la Asamblea Regional Siciliana en el acto de La Torre es grave Una vez más Portella della Ginestra, 78 años después de la primera masacre de Estado, ocurrida en 1947, cuando fueron asesinadas 11 personas, entre trabajadores agrícolas, campesinos, mujeres y...

INFO DOS MIL

ROBERT FRANCIS PREVOST ES EL PAPA LEÓN XIV, EL PRIMER PONTÍFICE ESTADOUNIDENSE

A las 19:13 horas de hoy, 8 de mayo del 2025, el cardenal protodiácono...

EL BURDO SAQUEO DEL LITIO EN CHILE ¿QUÉ PAPEL JUEGA EL PRESIDENTE BORIC?

Siendo que el litio es un mineral mundialmente codiciado, por sus múltiples...

TitularJuzgadoAntimafiaGracielaGattifoto2TitularJuzgadoAntimafiaJorgeDiazfoto1"La mejor manera de hacer ineficientes los juzgados es llenarlos de papeles, que es el estadio al cual estamos empezando a llegar en este momento", expresó Díaz el martes 22 ante los legisladores de una comisión especial de la Cámara de Diputados que tiene a su cargo la tarea de analizar la legislación contra el lavado de activos.
Los dos juzgados, que fueron creados en la Rendición de Cuentas de 2009, están operativos desde fines de ese año. Una de las sedes está a cargo de Díaz y la otra es dirigida por la jueza Graciela Gatti, quien no asistió al Parlamento por encontrarse en el exterior.
La sobrecarga de casos ha hecho que "muchas veces" no se pueda "dar respuesta a todos los problemas que se nos plantean o iniciar todas las investigaciones que se nos plantean", dijo Díaz, según la versión taquigráfica del encuentro.
SedeCrimenOrganizadocalleBuenosAiresdeMontevideofoto3"A nosotros nos gustaría tener la posibilidad de investigar todas las denuncias, pero la realidad indica que tenemos un cierto número de casos que podemos atender, sobre todo, porque tenemos cierto número de soportes administrativos para llevar a cabo la investigación", señaló el juez.
En tal sentido, Díaz dijo que hay un aumento importante en las denuncias anónimas que llegan a los juzgados en un promedio de al menos una por día. El magistrado contó que la vía más habitual es mediante sobres por debajo de la puerta.
El problema radica, según el juez, en que muchos de esos casos no presentan elementos ni datos concretos, lo que "hace absolutamente imposible seguir una pista".
"Hemos recibido denuncias como, por ejemplo: investigue el sistema de compras del Estado. Es absolutamente imposible iniciar una investigación con ese grado de generalidad. De repente, es un empresario que perdió una licitación y no nos da elementos como para empezar una investigación seria", señaló Díaz.
Sin embargo, el juez aclaró que la sobrecarga de trabajo no es un problema solamente en los juzgados, sino también en las dependencias policiales que trabajan con las sedes, ya que no cuentan con el personal necesario para llevar a cabo todas las investigaciones.
En su comparecencia ante los legisladores, Díaz hizo referencia a las técnicas de investigación que se utilizan en los juzgados, sobre todo, lo que tiene que ver con las escuchas telefónicas.
Para Díaz, "parece ser que hay gente que tiene la sensación de que estamos todos vigilados, sometidos a una especie de ojo del demonio que todo lo ve, pero en verdad, no es así".
El magistrado explicó que no hay riesgo de que se hagan escuchas telefónicas sin orden judicial, pero resaltó que los jueces han pedido al Ministerio del Interior que centralice esa tarea en una única oficina, con el objetivo de organizar mejor el trabajo y ejercer mejores controles.
Díaz planteó que sería positivo que, a través de un software informático, la oficina encargada de realizar las escuchas tenga un registro de los números de celular de los legisladores y jerarcas de gobierno para saber "qué teléfonos están utilizando".
Con eso, se evitaría la posibilidad de que en algún momento la Policía pida la intervención del teléfono de un presunto indagado "y después puede resultar que ese teléfono es, por ejemplo, de un senador".
"Si el juez diera la orden de interceptar algún teléfono de un señor legislador, el sistema va a informar esa situación. Puede ser que el juez diga que está investigando a ese señor legislador por tal o cual cosa, pero también puede ser que hayan pasado gato por liebre", explicó el magistrado.
Por otro lado, en cuanto a la figura del "colaborador", Díaz indicó que no ha generado grandes dificultades, en tanto que el "agente encubierto" todavía no se ha utilizado.
Fuente: El País digital