• SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    Pregunta presentada en el Senado la firma el exmagistrado seguido por Bevilacqua, Leer más
  • DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    "Se ha pisoteado el sueño de justicia y verdad" El pasado 23 Leer más
  • CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    Mario Ridulfo desmiente la retórica de la hermana del juez:  "El derecho Leer más
  • PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    Fue conducido ante las autoridades judiciales, que dispusieron la medida por temor Leer más
  • EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    Entrevista exclusiva Está amenazado de muerte, pero su lucha es cotidiana “Yo Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Se avecina una crisis institucional entre Paraguay y Uruguay, por la reciente extradición del exbanquero uruguayo José Peirano Basso, detenido por el vaciamiento del Banco Alemán.

3GM 1500X320 B2

SISTEMA CRIMINAL

CASO PEIRANO PODRÍA DESATAR UNA CRISIS DIPLOMÁTICA ENTRE PARAGUAY Y URUGUAY

El exbanquero uruguayo José Peirano Basso presento denuncia ante la jueza uruguaya...

ECUADOR: SICARIOS BALEAN AL FISCAL LEONARDO PALACIOS CAUSÁNDOLE LA MUERTE

También es amenazada de muerte, vía video WhatsApp la titular del Ministerio Público y...

ABOGADOS DE JOSÉ PEIRANO DE URUGUAY Y DE PARAGUAY RECLAMAN SU REPATRIACIÓN

Argumentos: por incumplimiento de las sentencias y de los tratados de extradición La...

CARLOS DEL FRADE: “LA POLICÍA JAMÁS ENFRENTA A LAS BANDAS QUE INTEGRA”

El diputado provincial se expresó sobre el uso de armas Taser entre las fuerzas de...

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

"CREO QUE LAS INSTITUCIONES RESPALDAN AL SISTEMA MAFIOSO". ENTREVISTA A CARLOS DEL FRADE

"En Rosario no tenemos carteles, las bandas son narcopoliciales" . Carlos Del Frade, diputado provincial por Santa Fe, en Argentina, hace una...

Sobrevivir al 20 de mayo de 1976, en primera persona. Entrevista a Juan Raúl Ferreira

Elena Zaffaroni, de Madres y Familiares, 28 años después de la primera Marcha del Silencio

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

PERFILES

EL EXBANQUERO JOSÉ PEIRANO

El extraditado a Asunción, Paraguay, forma parte del clan Peirano Una familia reconocida en Latinoamérica por estafar y arruinar a cientos de ahorristas Después de 21 años del inicio de varias causas penales en Paraguay contra los hermanos Juan y José Peirano Basso por varios delitos, como estafa,...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

ASSANGE Y LAS IRONÍAS DE UN REINO DENTRO DE OTRO REINO

La eterna lucha de un prisionero político en Gran Bretaña No es una novedad a...

NAZIS ALEMANES CONTRA ROGER WATERS

El cofundador de Pink Floyd: 'Me critican los que me quieren difamar' La...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...
a los que tuvo acceso El País, hay numerosas referencias al caso Peirano y a su proceso de extradición. Casi todas ellas son marginales y están incluidas en los extensos informes que la embajada redactaba sobre la situación de Uruguay entre los años 2005 y 2008.
peiranoexito2Juan Peirano Basso, requerido por la Justicia uruguaya desde agosto de 2002, ya había ingresado entonces a Estados Unidos con un pasaporte italiano, donde recibió la residencia permanente bajo el nombre de John Basso.
El gobierno uruguayo solicitó formalmente su detención, en noviembre de 2005, iniciándose el proceso que condujo a su ubicación y detención por parte de la Unidad Anticorrupción Extranjera de Miami, el 19 de mayo de 2006.
"El 20 de noviembre (2006) un juez de Florida dictaminó la extradición a uruguay de Peirano Basso. Se espera que sus abogados apelen el fallo. El caso ha generado intensa atención mediática y el Gobierno de Uruguay desea que Estados Unidos coopere en el caso", escribió el encargado de peiranoexito3Negocios, James Nealon, haciendo un resumen de la situación.
En otro despacho independiente, Nealon había comentado que la resolución del caso de Juan Peirano "podría proporcionarnos la oportunidad de exhibir al Gobierno uruguayo los tangibles beneficios de la mutua asististencia en materia de delitos". En esos momentos Uruguay se aprestaba a ratificar una convención sobre esa materia en el marco de la OEA.
Fue al embajador Frank E. Baxter a quien le tocó en suerte informar sobre la resolución del proceso de extradición, y lo hizo en un extenso despacho fechado el 11 de septiembre de 2008.
En ese informe recuerda los antecedentes de la crisis bancaria de 2002 y no olvida señalar que "Estados Unidos rescató a Uruguay al armar un crédito puente por US$ 1.500 millones, aunque, de cualquier manera, la crisis fue devastadora para los uruguayos".
Tras reseñar los costos que tuvo el cierre del Banco de Montevideo, Baxter relata:
"El tic tac del reloj para la extradición comenzó el 11 de julio de 2008, cuando la Corte de Apelaciones del 11er. Circuito de Estados Unidos ratificó la denegación de la apelación presentada por Peirano Basso", recordando que las normas legales de Estados Unidos, en general, disponen que un fugitivo debe ser transferido a la custodia del Estado solicitante en un período de dos meses, por lo que "era necesario que la transferencia de Peirano Basso se hiciera efectiva para el 11 de septiembre de 2008".
peiranoexitof1El embajador indicó que "para prepararse por distorsiones a la extradición que pudiera causar el huracán Ike, el Gobierno de Uruguay envió a tres custodios a Estados Unidos algunos días antes de lo planeado. Al final, el huracán no afectó los vuelos relevantes desde Miami y el 9 de septiembre, Periano Basso fue escoltado a bordo del vuelo 501 de Lan Chile, que después de una conexión en Santiago, lo trajo a Montevideo, el 10 de septiembre".
Baxter señala que Peirano Basso llegó "con aspecto más delgado y más frágil que en las fotos anteriores a ser un fugitivo", y que "fue trasladado del aeropuerto directamente al juzgado, donde quedó expuesto a gritos hostiles de antiguos depositantes".
En el comentario final, el embajador afirma que "la extradición de Juan Peirano Basso fue una gran historia de éxito contra la corrupción. Altos jerarcas del gobierno de Uruguay habían enfatizado la importancia que daban a una extradición exitosa. La embajada en Montevideo quiere agradecer y felicitar a todos nuestros colegas que contribuyeron a este resultado, incluyendo DHS/ICE en Buenos Aires y Miami".
La justicia uruguaya buscaba a Juan Peirano Basso bajo varios "alias" en EE.UU., según consta en el exhorto que envió la jueza Graciela Gatti, sospechando que podía usar los nombres de "John P. Basso", "John P. Vasso" o "John P. Vazzo". Gatti presentó el exhorto por cuatro figuras penales, pero el proceso avanzó sólo por "insolvencia societaria fraudulenta".
Fuente: El País digital/J.L.Aguiar