• PUNTUALIZACIONES DE GIORGIO BONGIOVANNI SOBRE MATTEO MESSINA DENARO Y EL 41 BIS

    PUNTUALIZACIONES DE GIORGIO BONGIOVANNI SOBRE MATTEO MESSINA DENARO Y EL 41 BIS

    Cuatro comunicadores (*) encaran al director de Antimafia Duemila acerca del capo de Leer más
  • LORENZO BALDO, SUBDIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA EN EL LICEO COTTINI DE TURÍN

    LORENZO BALDO, SUBDIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA EN EL LICEO COTTINI DE TURÍN

    "Tengo un concepto ético del periodismo. De hecho, creo que en una Leer más
  • ALMENDRAS: “EL ESTADO URUGUAYO ESTÁ DEBILITADO PARA COMBATIR MAFIAS”

    ALMENDRAS: “EL ESTADO URUGUAYO ESTÁ DEBILITADO PARA COMBATIR MAFIAS”

    Director de Antimafia Dos Mil, invitado central de programa Polémica en el Leer más
  • ¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

    ¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

    Encuentro convocado por la Coordinadora Contra la 3GM Nuclear Tercera Guerra Mundial, Leer más
  • DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL EN URUGUAY, SE INCAUTAN 489 KILOS DE COCAÍNA

    DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL EN URUGUAY, SE INCAUTAN 489 KILOS DE COCAÍNA

    Cargamento es procedente de Bolivia y estaba destinado a Europa Allanamientos en Leer más
  • MUTOLO: MESSINA DENARO TRAICIONADO COMO RIINA, SU ARRESTO FORMA PARTE DEL “PAPEL” DE 1992

    MUTOLO: MESSINA DENARO TRAICIONADO COMO RIINA, SU ARRESTO FORMA PARTE DEL “PAPEL” DE 1992

    El colaborador de justicia intervino en “Non è l'Arena” Para analizar la Leer más
  • MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    Por un lado, un mundo en guerra y que va a la Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EN EL URUGUAY PROTESTAR ES UN DEBER CIVIL, PERO EL DEDO JUDICIAL SOSTIENE QUE ES UN CRIMEN

Se movilizan los condenados en las protestas en la SCJ, por el traslado de Mariana Mota en...

'NDRANGHETA STRAGISTA, GRAVIANO Y FILIPPONE CONDENADOS EN SEGUNDA INSTANCIA

Cadenas perpetuas confirmadas Los atentados a los carabineros fueron parte de la estrategia de...

PARAGUAY: UN POLICÍA FUE EJECUTADO POR SICARIOS CERCA DE PEDRO JUAN CABALLERO

Se llamaba Víctor Hugo Paredes; fue muerto de un certero disparo El hecho ocurrió este lunes...

EN ARGENTINA: EL CURA 'PACO' OLVEIRA EN HUELGA DE HAMBRE FRENTE A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

“Ayuno por los pobres y contra la mafia judicial. Fuera la Corte Suprema de Justicia” “Como...

GUERRA NUCLEAR MUNDIAL

AUTORIDAD MAPUCHE: “LOS WINKAS AMAN LA GUERRA, LA DESTRUCCIÓN LES PROVOCA PLACER”

“Existe una guerra, pero no material sino espiritual, y su...

LA TERCERA GUERRA MUNDIAL NUCLEAR SILENCIADA POR LOS GRANDES MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Entrevista a Georges Almendras y Erika Pais en Bichos de...

¿PUERTA ABIERTA ENTRE RUSIA Y EEUU POR RIESGO NUCLEAR?

Anuncian reunión bilateral con eje en escalada atómica Por...

MANIPULACIÓN NUCLEAR

EN VIGENCIA LA LEY INTERNACIONAL DE PROHIBICIÓN DE ARMAS NUCLEARES

Entrevista a María Pía Devoto de la SEHLAC Por Agustín Saiz y Eduardo Godoy...

A 10 AÑOS DEL ACCIDENTE: LA VERDAD SOBRE FUKUSHIMA

Entrevista a la ONG Minna-no Data Site Por Agustín Saiz y Carlotta Becchi-11...

LA ENCRUCIJADA NUCLEAR, LA MADRE DE TODAS LAS CAUSAS

P or Agustín Saiz, desde Argentina-17 de abril de 2021 La energía nuclear es...

EN FOCO

HONDURAS: “SER JOVEN Y MUJER ES UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS PARA SER VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA”

Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad...

INCAUTAN 75 KILOS DE COCAÍNA QUE PRETENDÍAN INGRESAR A URUGUAY POR EL PUENTE DE SALTO GRANDE

La ruta Argentina-Uruguay, punto vital del narcotráfico internacional Por...

UN ESTUDIO ARROJÓ QUE EL AGUA DE TANDIL CONTIENE OCHO TIPOS DE AGROTÓXICOS

Por Alejandro Maidana, de Conclusión (*) Esta investigación se suma a la...

MEDIO AMBIENTE

¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

Encuentro convocado por la Coordinadora Contra la 3GM Nuclear Tercera Guerra Mundial, el mal que nos amenaza El pasado jueves 23 de marzo, la...

URUGUAY, DENUNCIAN QUE EMPRESAS PRIVADAS DESVÍAN ILEGALMENTE EL AGUA DEL RÍO SANTA LUCÍA

Atropello ambiental El intendente de la localidad uruguaya de Canelones, Yamandú Orsi, denunció que empresas privadas, vinculadas a la industria...
6_sobre_7_foto_2Está claro que estamos en un nivel 6", sostuvo André Claude Lacoste, presidente del ASN (organismo independiente) en un encuentro con la prensa.
El responsable del ASN indicó que el recinto de contención del reactor número 2 de la central de Fukushima, en el noreste de Japón, "ya no es hermético".
El 12 de marzo, cuando se registró una primera explosión en esa central nuclear ubicada 250 km al norte de Tokio, la ASN había indicado que el accidente se ubicaba en el nivel 4 de la escala internacional de episodios nucleares y radiológicos (INES) cuyo máximo es 7.
En esa escala, la catástrofe nuclear de Chernobyl (Ucrania), en abril de 1986, fue de nivel 7.
6_sobre_7_foto_5Encierran a 140.000 personas por fuga radioactiva .
Una fuga radiactiva de peligroso nivel, procedente de una planta planta atómica dañada, forzó a Japón a ordenar que 140.000 residentes de zonas adyacentes se encierren en sus casas hoy después que una explosión y un incendio empeoraron dramáticamente la crisis provocada por un maremoto.
En un discurso televisado a nivel nacional, el primer ministro Naoto Kan, dijo que la radiación se había esparcido desde los cuatro reactores de la planta nuclear Fukushima Dai-ichi en la provincia de Fukushima, una de las más afectadas por el terremoto de magnitud 9 que fue seguido por un maremoto, dejando más de 10.000 muertos, millones de personas en la miseria y asestó un duro golpe a la tercera economía mundial.
6_sobre_7_foto_6Aunque Kan y otros funcionarios instaron a la calma, los acontecimientos del martes provovaron un creciente pánico en Japón y en el resto del mundo en medio de una general incertidumbre sobre lo que sucederá después.
La Agencia Internacional de Energía Atómica dijo que las autoridades japonesas indicaron que el incendio fue en un estanque de almacenamiento, una piscina donde los desechos del combustible nuclear se mantienen fríos, y que esa "radiactividad está siendo liberada directamente a la atmósfera".
En el peor de los casos, el núcleo del reactor podría fusionarse por completo, un desastre que provocaría la liberación de una vasta cantidad de radiación en la atmósfera.
Las autoridades al sur de Fukushima informaron el martes por la mañana que el nivel de radiación era 100 veces mayor que el normal, informó la agencia de noticias Kyodo News. Indicaron que ese nivel aunque es preocupante si las personas se exponen a la radiación por un tiempo prolongado, ésta no tiene visos de ser letal.
6_sobre_7_foto_7En Tokio también se reportó un ligeramente elevado nivel de radiación pero las autoridades dijeron que el incremento era demasiado pequeño para que significara una amenaza para los 39 millones de habitantes dentro y fuera de la capital, situada a 270 kilómetros (170 millas) de distancia.
Kan y otros funcionarios advirtieron que hay peligro de que se produzcan más fugas y recomendaron a la gente que vive en un radio de 30 kilómetros (19 millas) de la planta que permanezca bajo techo. Unas 180.000 personas ya han sido evacuadas de un radio de 20 kilómetros (12 millas) y no se sabe con claridad cuántas personas viven en la nueva área señalada en la nueva advertencia.
"Por favor no salgan a la calle. Quédense en sus casas. Cierren las ventanas y sellen las rendijas de su casas. No enciendan los ventiladores. Cuelguen su ropa lavada dentro de sus viviendas", recomendó.
Los pronósticos meteorológicos para Fukushima indicaban nieve y viento desde el noreste para el martes por la noche, con dirección hacia el suroeste donde está situado Tokio, a continuación cambiaría y soplaría 6_sobre_7_foto_3hacie el oeste hacia el mar. Eso es importante porque indicará en qué dirección se desplazará una posible nube nuclear.
Se trata de la peor crisis nuclear que haya afectado Japón desde las bombas atómicas arrojadas a Hiroshima y Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial. Asimismo es la primera vez que ese tipo de amenaza nuclear se ha presentado en el mundo desde el desastre de la planta nuclear de Chernobyl, Rusia en 1986.
"El nivel parece ser muy alto, y sigue existiendo un riesgo muy alto de que la radiación aumentará aún más", destacó Kan. "Estamos desplegando nuestros mayores esfuerzos a fin de impedir nuevas explosiones y nuevas fugas radiactivas", agregó.
Tres reactores de la planta nuclear quedaron en una grave situación después del terremoto del viernes, perdiendo su capacidad de refrigeración y provocando una fuga radiactiva. Un cuarto reactor que no estaba en operación se incendió el martes y la radiación ha empeorado, indicó el secretario del Gabinete Yukio Edano.
6_sobre_7_foto_8Se apagó el incendio, pero aunque no estaba en estado de operación, se prevé que el cuarto reactor sea la fuente de un elevado nivel de radiactividad debido a la cantidad de hidrógeno que liberó provocando el incendio.
"Es probable que el nivel de radiactividad aumente considerablemente debido al incendio de la Unidad 4", señaló Edano. "Ahora hablamos de niveles que pueden dañar la salud humana. Esta lectura tomada cerca del área donde se cree que están las fugas. A gran distancia los niveles podrían ser menores", agregó.
Las autoridades dijeron que 50 trabajadores trataban de arrojar agua a los reactores a fin de enfriarlos. Indicaron que otros 800 trabajadores han sido evacuados. Los incendios y las explosiones de los reactores han herido a 15 trabajadores y a personal militar y han expuesto a 190 personas a elevado nivel de radiación.
Kyodo informó que un nivel de radiación nueve veces mayor del normal fue detectado brevemente en Kanagawa cerca de Tokio y que el gobierno municipal de la capital dijo que había detectado una pequeña cantidad de material radiactivo en el aire de la ciudad.
El balance de muertos a causas del terremoto y maremoto ascendió el martes a 2.400, cuando la policía confirmó la cifra aunque la crisis nuclear ha opacado las penurias de la población. Las autoridades dijeron previamente que por lo menos 10.000 personas han fallecido solo en la provincia de Miyagi.
Millones de personas pasaron la cuarta noche con escasa comida, sin agua, ni calefacción bajo temperaturas casi gélidas.
6_sobre_7__foto_1Alemania apaga 7 reactores nucleares
Alemania apagará 7 de sus 17 reactores nucleares durante tres meses mientras el país considera el plan de extender la vida útil de esas plantas de electricidad por 12 años, ante los sucesos ocurridos en Japón, anunció hoy la Canciller Angela Merkel.
Alemania apagará temporalmente todos sus reactores nucleares que entraron en servicio antes de concluir 1980, anunció Merkel tras reunirse con los gobernadores de los estados con plantas nucleares. Destacó que no todos producen ahora electricidad, por labores de mantenimiento.
Antes de las elecciones en las próximas dos semanas en tres estados, Merkel adoptó la decisión ante los temores desatados por la crisis atómica en Japón.
6_sobre_7__foto_4Hace una década el gobierno decidió apagar los 17 reactores nucleares para el 2021, pero el gobierno de Merkel extendió el año pasado su vida útil en un promedio de 12 años. El lunes esa decisión fue suspendida por 3 meses.
"La seguridad tiene prioridad", dijo Merkel. "Ese es el criterio con los que hemos actuado hoy".
El ministro del Medio Ambiente, Norbert Roettgen, dijo que el apagado de los reactores es una medida "cautelar" hasta que sea examinada la seguridad de todas las plantas nucleares, aunque no aclaró si serán desactivados permanentemente los reactores más viejos.
"No podemos lograr el resultado el primer día del proceso", agregó.
La energía nuclear ha sido impopular en Alemania desde el desastre atómico de Chernobyl, en Ucrania, en 1986, que emitió una nube de radiación en la mayor parte de Europa.
La prolongación de la vida útil de las plantas nucleares es una medida polémica incluso en Alemania que, al contrario que otros países europeos, no tiene planes para construir nuevas instalaciones.
Merkel dijo que la energía nuclear es una ``tecnología intermedia´´ que necesita el país por ahora para hacer asequible la electricidad hasta que sean encontradas más fuentes de energía renovable.
En Bruselas, los funcionarios de energía de la Unión Europea y los organismos reguladores mantendrán el martes una reunión de emergencia para sopesar la seguridad de las plantas nucleares en las 27 naciones del bloque.
Empero, la reunión no tiene como fin debatir el tema general de si la industria nuclear debería ser reducida, y quedará limitada a temas urgentes y prácticos.
Fuentes: AFP/AP

Detrás de la captura de Messina Denaro "hubo una puesta en escena" del gobierno italiano | Almendras

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

STAFF DE ANTIMAFIA DOS MIL

Director fundador: Giorgio Bongiovanni
Director de redacción Sudamérica: Jean Georges Almendras
Secretaria de redacción Sudamérica: Victoria Camboni

ver más...