SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?
Pregunta presentada en el Senado la firma el exmagistrado seguido por Bevilacqua,…Leer más
DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”
"Se ha pisoteado el sueño de justicia y verdad" El pasado 23…Leer más
CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?
Mario Ridulfo desmiente la retórica de la hermana del juez: "El derecho…Leer más
PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO
Fue conducido ante las autoridades judiciales, que dispusieron la medida por temor…Leer más
EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO
Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes…Leer más
EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO
Entrevista exclusiva Está amenazado de muerte, pero su lucha es cotidiana “Yo…Leer más
EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”
Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para…Leer más
›‹
1
2
3
4
5
6
7
COLUMNA ANTIMAFIA
EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS
Se avecina una crisis institucional entre Paraguay y Uruguay, por la reciente extradición del exbanquero uruguayo José Peirano Basso, detenido por el vaciamiento del Banco Alemán.
El extraditado a Asunción, Paraguay, forma parte del clan Peirano Una familia reconocida en Latinoamérica por estafar y arruinar a cientos de ahorristas Después de 21 años del inicio de varias causas penales en Paraguay contra los hermanos Juan y José Peirano Basso por varios delitos, como estafa,...
Su esposa, Ana Díaz, sorprendida porque su marido tenía tres documentos sucesivos, cada uno con un apellido diferente, impulsó la investigación que permitió que Cazorla recuperara su identidad. "En mi primer DNI mi apellido era Zelarayán; en el segundo, Morales; y en el tercero, Cazorla. En todos me llamaba Juan, pero nunca averigüé mucho porque no se me ocurría pensar que había pasado algo", le contó el protagonista de la historia al diario local La Gaceta. La búsqueda comenzó en 2000 por iniciativa de la mujer, quien "habló con la Conadi, porque en Abuelas de Plaza de Mayo no había ningún planteo a mi nombre, y me enviaron una carpeta con los datos". Poco a poco fue reconstruyendo su vida y se enteró que tenía 10 meses cuando sucedieron los hechos. "Entraron en la casa y la sacaron. A mí me dejaron en la cama. Luego fui criado por la familia Cazorla", contó. "Me gustaría que sigan apareciendo más hijos, que se vinculen más, que haya más donaciones de sangre para que se hagan más estudios de ADN, gracias a lo cual llegué hasta aquí y podré reconstruir la vida de mi madre, que es lo que quiero", expresó. Fuente: Agencias