• PUNTUALIZACIONES DE GIORGIO BONGIOVANNI SOBRE MATTEO MESSINA DENARO Y EL 41 BIS

    PUNTUALIZACIONES DE GIORGIO BONGIOVANNI SOBRE MATTEO MESSINA DENARO Y EL 41 BIS

    Cuatro comunicadores (*) encaran al director de Antimafia Duemila acerca del capo de Leer más
  • LORENZO BALDO, SUBDIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA EN EL LICEO COTTINI DE TURÍN

    LORENZO BALDO, SUBDIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA EN EL LICEO COTTINI DE TURÍN

    "Tengo un concepto ético del periodismo. De hecho, creo que en una Leer más
  • ALMENDRAS: “EL ESTADO URUGUAYO ESTÁ DEBILITADO PARA COMBATIR MAFIAS”

    ALMENDRAS: “EL ESTADO URUGUAYO ESTÁ DEBILITADO PARA COMBATIR MAFIAS”

    Director de Antimafia Dos Mil, invitado central de programa Polémica en el Leer más
  • ¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

    ¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

    Encuentro convocado por la Coordinadora Contra la 3GM Nuclear Tercera Guerra Mundial, Leer más
  • DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL EN URUGUAY, SE INCAUTAN 489 KILOS DE COCAÍNA

    DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL EN URUGUAY, SE INCAUTAN 489 KILOS DE COCAÍNA

    Cargamento es procedente de Bolivia y estaba destinado a Europa Allanamientos en Leer más
  • MUTOLO: MESSINA DENARO TRAICIONADO COMO RIINA, SU ARRESTO FORMA PARTE DEL “PAPEL” DE 1992

    MUTOLO: MESSINA DENARO TRAICIONADO COMO RIINA, SU ARRESTO FORMA PARTE DEL “PAPEL” DE 1992

    El colaborador de justicia intervino en “Non è l'Arena” Para analizar la Leer más
  • MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    Por un lado, un mundo en guerra y que va a la Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EN EL URUGUAY PROTESTAR ES UN DEBER CIVIL, PERO EL DEDO JUDICIAL SOSTIENE QUE ES UN CRIMEN

Se movilizan los condenados en las protestas en la SCJ, por el traslado de Mariana Mota en...

'NDRANGHETA STRAGISTA, GRAVIANO Y FILIPPONE CONDENADOS EN SEGUNDA INSTANCIA

Cadenas perpetuas confirmadas Los atentados a los carabineros fueron parte de la estrategia de...

PARAGUAY: UN POLICÍA FUE EJECUTADO POR SICARIOS CERCA DE PEDRO JUAN CABALLERO

Se llamaba Víctor Hugo Paredes; fue muerto de un certero disparo El hecho ocurrió este lunes...

EN ARGENTINA: EL CURA 'PACO' OLVEIRA EN HUELGA DE HAMBRE FRENTE A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

“Ayuno por los pobres y contra la mafia judicial. Fuera la Corte Suprema de Justicia” “Como...

GUERRA NUCLEAR MUNDIAL

AUTORIDAD MAPUCHE: “LOS WINKAS AMAN LA GUERRA, LA DESTRUCCIÓN LES PROVOCA PLACER”

“Existe una guerra, pero no material sino espiritual, y su...

LA TERCERA GUERRA MUNDIAL NUCLEAR SILENCIADA POR LOS GRANDES MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Entrevista a Georges Almendras y Erika Pais en Bichos de...

¿PUERTA ABIERTA ENTRE RUSIA Y EEUU POR RIESGO NUCLEAR?

Anuncian reunión bilateral con eje en escalada atómica Por...

MANIPULACIÓN NUCLEAR

EN VIGENCIA LA LEY INTERNACIONAL DE PROHIBICIÓN DE ARMAS NUCLEARES

Entrevista a María Pía Devoto de la SEHLAC Por Agustín Saiz y Eduardo Godoy...

A 10 AÑOS DEL ACCIDENTE: LA VERDAD SOBRE FUKUSHIMA

Entrevista a la ONG Minna-no Data Site Por Agustín Saiz y Carlotta Becchi-11...

LA ENCRUCIJADA NUCLEAR, LA MADRE DE TODAS LAS CAUSAS

P or Agustín Saiz, desde Argentina-17 de abril de 2021 La energía nuclear es...

EN FOCO

HONDURAS: “SER JOVEN Y MUJER ES UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS PARA SER VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA”

Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad...

INCAUTAN 75 KILOS DE COCAÍNA QUE PRETENDÍAN INGRESAR A URUGUAY POR EL PUENTE DE SALTO GRANDE

La ruta Argentina-Uruguay, punto vital del narcotráfico internacional Por...

UN ESTUDIO ARROJÓ QUE EL AGUA DE TANDIL CONTIENE OCHO TIPOS DE AGROTÓXICOS

Por Alejandro Maidana, de Conclusión (*) Esta investigación se suma a la...

MEDIO AMBIENTE

¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

Encuentro convocado por la Coordinadora Contra la 3GM Nuclear Tercera Guerra Mundial, el mal que nos amenaza El pasado jueves 23 de marzo, la...

URUGUAY, DENUNCIAN QUE EMPRESAS PRIVADAS DESVÍAN ILEGALMENTE EL AGUA DEL RÍO SANTA LUCÍA

Atropello ambiental El intendente de la localidad uruguaya de Canelones, Yamandú Orsi, denunció que empresas privadas, vinculadas a la industria...

Favelas_2011_foto_1Favelas_2011_foto_2"Cuando el poder del Estado democrático de derecho se articula, el poder marginal se asusta", afirmó el gobernador.
A través de su Oficina de Prensa, la futura presidenta consideró "positivo" el resultado de la operación realizada el domingo en las favelas del Complexo do Alemao y consignó que la articulación entre los poderes federal y estadual continuará en su gobierno.
El presidente Lula conmemoró el "éxito" del asalto al Complexo do Alemao, el mayor reducto del narcotráfico carioca, y declaró que la semana pasada había ordenado al ministro de Defensa, Nelson Jobim, el envío de militares para dar apoyo a la Policía "dentro de la ley".
Sin embargo, la Fiscalía de Río de Janeiro expresó que está investigando denuncias de atropellos policiales, incluyendo robos a viviendas.
Entre tanto, el gobernador Cabral afirmó que solicitó formalmente al Ministerio de Defensa que las Fuerzas Armadas continúen combatiendo a las bandas criminales hasta octubre de 2011.
Por otra parte, las autoridades bolivianas redoblaron controles en la frontera con Brasil ante la posible huida de narcotraficantes brasileños tras la ofensiva armada a favelas de Río de Janeiro, informó un jefe policial.
"No se descarta que algunos delincuentes que estén escapando de ese operativo puedan confluir en otros países, es el caso de Bolivia. La Policía tomará las precauciones para ajustar los controles en nuestras fronteras", indicó a la emisora Fides el ministro de Defensa, Rubén Saavedra. Bolivia y Brasil comparten más de 3.000 kilómetros de frontera selvática.
Favelas_2011_foto_3"Se ha hecho una evaluación y se ha recomendado a la frontera y a Interpol para que tenga un registro, un control mayor sobre esta zona fronteriza", agregó a la misma emisora el subcomandante de la policía en la región oriental de Santa Cruz, Coronel Luis Lanchipa.
En una dura ofensiva armada, fuerzas del orden brasileñas ocuparon varios bastiones de los narcotraficantes en las favelas de Río de Janeiro. Los operativos dejaron 37 muertos. Se cree que algunos delincuentes pudieron huir.
Según las autoridades bolivianas, Brasil es el principal destino de la cocaína boliviana y de la que ingresa desde Perú. Una parte de la droga queda en el mercado brasileño y el mayor volumen sale por mar hacia Africa occidental, desde donde ingresa a Europa. Otros mercados son Argentina, Chile y Paraguay. Sólo el 1% de la cocaína que ingresa a Estados Unidos proviene de Bolivia.
La fuerza antidroga detuvo en lo que va del año a 3.054 personas por tráfico de cocaína entre bolivianos, colombianos, peruanos, brasileños y otras nacionalidades. Informes de prensa indicaron tiempo atrás que el Comando Vermelho, una de las mayores bandas de narcotráfico en Brasil, también operaba en Bolivia, pero las autoridades lo negaron y aseguraron que las mafias locales están asociadas a intermediarios que a su vez operan con grandes carteles de droga.
Confiscaron 40 toneladas de drogas durante los operativos
Favelas_2011_foto_5La Policía de Río de Janeiro mostró a la prensa más de 40 toneladas de marihuana y 300 kilogramos de cocaína confiscados durante su invasión de dos de las favelas más peligrosas de Río de Janeiro, aunque seguía buscando a los narcotraficantes hasta en las cloacas de la zona.
Además de las drogas, la Policía confiscó cientos de motocicletas, 15 automóviles y armas que iban desde pistolas hasta fusiles militares.
"Es la primera vez en la historia de Río de Janeiro que hemos podido capturar este volumen de materiales y armas ilegales en una sola redada policial", dijo Marcos Maia, coordinador de las fuerzas especiales de la Policía.
Sin embargo, la Policía reconoció que muchos de los cerca de 600 pandilleros que se cree se escondían en las favelas vecinas de Vila Cruzeiro y Complexo do Alemao se habrían escapado. Los agentes los buscaron el lunes y el martes en un laberinto de desagües de tormentas. Un comunicado dijo el martes que esta semana la Policía arrestó a 124 personas y detuvo a 148 y que había 37 muertos. Un número no determinado de pobladores de la zona sufrieron heridas por balas perdidas o esquirlas de bombas caseras que usaron los narcotraficantes.
Además, cuatro policías resultaron lesionados. La operación policial fue una respuesta a una ola de robos e incendios de unos 100 vehículos que las bandas de la droga desencadenaron la última semana, furiosas por un programa de Favelas_2011_foto_4seguridad pública que creó puestos policiales permanentes en 13 favelas y planea extenderse a otras. El programa busca reducir el crimen, ofrecer servicios públicos a los residentes de las barriadas y aumentar la seguridad a medida que Río se prepara para ser sede del Mundial de Fútbol de 2014 y albergar los Juegos Olímpicos de 2016.
La ofensiva policial contó con un nivel de respaldo sin precedentes de las Fuerzas Armadas y les generó a los narcotraficantes pérdidas por 50 millones de reales (unos 29 millones de dólares), cifra que podría aumentar a medida que se encuentren más lugares de almacenamiento de drogas y armas, dijo el detective Eduardo Clementino.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva autorizó que 2.000 soldados permanezcan en Alemao para custodiar la zona hasta que la Policía pueda crear puestos permanentes en 2011.
Remarcó que los militares se quedarán en las favelas de Rio "todo el tiempo que sea necesario para garantizar la paz" en esas zonas tras su ocupación por parte de las fuerzas del orden que desalojaron a narcotraficantes.

Detrás de la captura de Messina Denaro "hubo una puesta en escena" del gobierno italiano | Almendras

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

STAFF DE ANTIMAFIA DOS MIL

Director fundador: Giorgio Bongiovanni
Director de redacción Sudamérica: Jean Georges Almendras
Secretaria de redacción Sudamérica: Victoria Camboni

ver más...