• PUNTUALIZACIONES DE GIORGIO BONGIOVANNI SOBRE MATTEO MESSINA DENARO Y EL 41 BIS

    PUNTUALIZACIONES DE GIORGIO BONGIOVANNI SOBRE MATTEO MESSINA DENARO Y EL 41 BIS

    Cuatro comunicadores (*) encaran al director de Antimafia Duemila acerca del capo de Leer más
  • LORENZO BALDO, SUBDIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA EN EL LICEO COTTINI DE TURÍN

    LORENZO BALDO, SUBDIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA EN EL LICEO COTTINI DE TURÍN

    "Tengo un concepto ético del periodismo. De hecho, creo que en una Leer más
  • ALMENDRAS: “EL ESTADO URUGUAYO ESTÁ DEBILITADO PARA COMBATIR MAFIAS”

    ALMENDRAS: “EL ESTADO URUGUAYO ESTÁ DEBILITADO PARA COMBATIR MAFIAS”

    Director de Antimafia Dos Mil, invitado central de programa Polémica en el Leer más
  • ¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

    ¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

    Encuentro convocado por la Coordinadora Contra la 3GM Nuclear Tercera Guerra Mundial, Leer más
  • DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL EN URUGUAY, SE INCAUTAN 489 KILOS DE COCAÍNA

    DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL EN URUGUAY, SE INCAUTAN 489 KILOS DE COCAÍNA

    Cargamento es procedente de Bolivia y estaba destinado a Europa Allanamientos en Leer más
  • MUTOLO: MESSINA DENARO TRAICIONADO COMO RIINA, SU ARRESTO FORMA PARTE DEL “PAPEL” DE 1992

    MUTOLO: MESSINA DENARO TRAICIONADO COMO RIINA, SU ARRESTO FORMA PARTE DEL “PAPEL” DE 1992

    El colaborador de justicia intervino en “Non è l'Arena” Para analizar la Leer más
  • MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    Por un lado, un mundo en guerra y que va a la Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EN EL URUGUAY PROTESTAR ES UN DEBER CIVIL, PERO EL DEDO JUDICIAL SOSTIENE QUE ES UN CRIMEN

Se movilizan los condenados en las protestas en la SCJ, por el traslado de Mariana Mota en...

'NDRANGHETA STRAGISTA, GRAVIANO Y FILIPPONE CONDENADOS EN SEGUNDA INSTANCIA

Cadenas perpetuas confirmadas Los atentados a los carabineros fueron parte de la estrategia de...

PARAGUAY: UN POLICÍA FUE EJECUTADO POR SICARIOS CERCA DE PEDRO JUAN CABALLERO

Se llamaba Víctor Hugo Paredes; fue muerto de un certero disparo El hecho ocurrió este lunes...

EN ARGENTINA: EL CURA 'PACO' OLVEIRA EN HUELGA DE HAMBRE FRENTE A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

“Ayuno por los pobres y contra la mafia judicial. Fuera la Corte Suprema de Justicia” “Como...

GUERRA NUCLEAR MUNDIAL

AUTORIDAD MAPUCHE: “LOS WINKAS AMAN LA GUERRA, LA DESTRUCCIÓN LES PROVOCA PLACER”

“Existe una guerra, pero no material sino espiritual, y su...

LA TERCERA GUERRA MUNDIAL NUCLEAR SILENCIADA POR LOS GRANDES MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Entrevista a Georges Almendras y Erika Pais en Bichos de...

¿PUERTA ABIERTA ENTRE RUSIA Y EEUU POR RIESGO NUCLEAR?

Anuncian reunión bilateral con eje en escalada atómica Por...

MANIPULACIÓN NUCLEAR

EN VIGENCIA LA LEY INTERNACIONAL DE PROHIBICIÓN DE ARMAS NUCLEARES

Entrevista a María Pía Devoto de la SEHLAC Por Agustín Saiz y Eduardo Godoy...

A 10 AÑOS DEL ACCIDENTE: LA VERDAD SOBRE FUKUSHIMA

Entrevista a la ONG Minna-no Data Site Por Agustín Saiz y Carlotta Becchi-11...

LA ENCRUCIJADA NUCLEAR, LA MADRE DE TODAS LAS CAUSAS

P or Agustín Saiz, desde Argentina-17 de abril de 2021 La energía nuclear es...

EN FOCO

HONDURAS: “SER JOVEN Y MUJER ES UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS PARA SER VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA”

Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad...

INCAUTAN 75 KILOS DE COCAÍNA QUE PRETENDÍAN INGRESAR A URUGUAY POR EL PUENTE DE SALTO GRANDE

La ruta Argentina-Uruguay, punto vital del narcotráfico internacional Por...

UN ESTUDIO ARROJÓ QUE EL AGUA DE TANDIL CONTIENE OCHO TIPOS DE AGROTÓXICOS

Por Alejandro Maidana, de Conclusión (*) Esta investigación se suma a la...

MEDIO AMBIENTE

¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

Encuentro convocado por la Coordinadora Contra la 3GM Nuclear Tercera Guerra Mundial, el mal que nos amenaza El pasado jueves 23 de marzo, la...

URUGUAY, DENUNCIAN QUE EMPRESAS PRIVADAS DESVÍAN ILEGALMENTE EL AGUA DEL RÍO SANTA LUCÍA

Atropello ambiental El intendente de la localidad uruguaya de Canelones, Yamandú Orsi, denunció que empresas privadas, vinculadas a la industria...

Favelas_ocupadasfoto_1_bandera"Varios traficantes fueron arrestados cuando trataban de huir vestidos como religiosos o con uniformes de empleados municipales. Es posible que algunos lo hayan conseguido, antes de la operación (del domingo) para ingresar a la (cercana) favela de Juramentinho", dijo a la prensa en el lugar el comandante del Batallón de Operaciones Especiales (BOPE), la fuerza de choque de la Policía Militar, Paulo Henrique Moraes.
Favelas_ocupadas_foto_2policiasSegún Moraes, existe además una gran red de galerías subterráneas que pudo facilitar la fuga.
"Son redes de enormes galerías, donde una persona puede fácilmente ponerse de pie, y por eso estamos investigando", dijo.
Según el jefe policial, como esas obras fueron realizadas por diferentes empresas y fueron interrumpidas numerosas veces, no hay un ingeniero que conozca su dimensión exacta.
Mientras tanto, las confiscaciones siguen en el Complexo do Alemao. En una de las favelas del lugar, llamada Da Grota, la policía exhibe sobre el capó de un auto el material encontrado en la mañana: cinco fusiles, uno de ellos estropeado, dos granadas, cargadores, calculadoras, chalecos de guerra y un cuaderno de contabilidad de venta de drogas.
Favelas_ocupadas_foto_3Una portavoz de la secretaría de Seguridad Pública del Estado de Rio de Janeiro, el equivalente al ministerio del Interior del distrito, señaló en la noche del domingo a la AFP que solo la marihuana encontrada en depósitos clandestinos en el 'Alemao' totaliza 40 toneladas, el volumen más alto de esa droga jamás confiscada en Brasil.
El comisario de la Policía Civil Fernando Veluzzo dijo a la AFP que la colaboración de los habitantes del lugar está siendo de gran ayuda para el trabajo policial. "Con seguridad la gente estaba cansada de tanta violencia y es esa información precisa de los pobladores la que nos está permitiendo llegar a lugares tan escondidos" en la favela, en los que hay armas y drogas, señaló.
Sin embargo, al interior de la favela el escepticismo de los habitantes es evidente.
Un comerciante de la zona que no quiso ser identificado por su nombre y pidió que no se revelara su ramo de actividad, sostuvo: "He visto varias veces que la policía viene y se va, y los bandidos vuelven".
"Espero que esto mejore, pero temo que la policía se vaya y todo vuelva a ser igual. Temo represalias de los narcotraficantes", confesó.
La policía y el gobierno del estado aseguran que esta vez llegaron para quedarse y que el Complexo do Alemao fue definitivamente recuperado.
Favelas_ocupadas_foto_4_heridoEl gobernador de Rio de Janeiro, Sergio Cabral, manifestó en la prensa su pedido al gobierno federal para que los militares permanezcan en el lugar una vez termine el rastrillaje.
Lo que pretende es facilitar la ocupación de la Policía del Complexo do Alemao en las próximas semanas, "hasta la llegada de las UPP", las Unidades de Policía Pacificadora que ya marcan la presencia de la autoridad en algunas favelas de Rio.
Eso podría ocurrir el año próximo en el Alemao, según el funcionario.
El Ministerio de Defensa debería en ese caso oficializar la permanencia de las tropas en el lugar tras el operativo que contó con el apoyo personal del presidente Luiz Inacio Lula da Silva.
La policía buscaba arrebatar el control que la organización delictiva Comando Vermelho (Comando Rojo) mantenía desde hacía más de dos décadas sobre el Alemao, uno de los dos bastiones del narcotráfico en Rio de Janeiro junto con la Rocinha, la favela más grande de la ciudad
Fuente:AFP

Detrás de la captura de Messina Denaro "hubo una puesta en escena" del gobierno italiano | Almendras

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

STAFF DE ANTIMAFIA DOS MIL

Director fundador: Giorgio Bongiovanni
Director de redacción Sudamérica: Jean Georges Almendras
Secretaria de redacción Sudamérica: Victoria Camboni

ver más...