• EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • INGROIA: “EL BLOQUEO DE LA MARCHA ES UNA VERGÜENZA. SE MANCHÓ EL LEGADO MORAL DE FALCONE”

    INGROIA: “EL BLOQUEO DE LA MARCHA ES UNA VERGÜENZA. SE MANCHÓ EL LEGADO MORAL DE FALCONE”

    Salvatore Borsellino: "Es inaceptable que se haya impedido a los jóvenes manifestarse" Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • ESTRAGO DE CAPACI: ENTRE SANTIFICACIONES Y MISTIFICACIONES

    ESTRAGO DE CAPACI: ENTRE SANTIFICACIONES Y MISTIFICACIONES

    31º aniversario del asesinato de Falcone, su esposa y los agentes de Leer más
  • LA POLICÍA CARGA CONTRA LOS ESTUDIANTES EN EL ÁRBOL DE FALCONE. SCARPINATO UN HECHO SIN PRECEDENTES

    LA POLICÍA CARGA CONTRA LOS ESTUDIANTES EN EL ÁRBOL DE FALCONE. SCARPINATO UN HECHO SIN PRECEDENTES

    El exfiscal general de Palermo en los micrófonos de Radio Radicale "Lo Leer más
  • ESTRAGO DE CAPACI: LA VERGÜENZA Y EL HONOR

    ESTRAGO DE CAPACI: LA VERGÜENZA Y EL HONOR

    Fuerzas policiales bloquean la marcha organizada por un grupo de asociaciones antimafia Leer más
  • SOCIEDAD CIVIL Y ESTUDIANTES CONTRA PASARELAS ESTATALES. SE ROMPIÓ EL CORDÓN POLICIAL

    SOCIEDAD CIVIL Y ESTUDIANTES CONTRA PASARELAS ESTATALES. SE ROMPIÓ EL CORDÓN POLICIAL

    Editorial Dos filas de policías antidisturbios recibieron la llegada de los participantes Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Fuerte represión policial sobre una multitudinaria, pacífica y autorizada manifestación de la antimafia popular y estudiantil de Palermo, en el homenaje al juez Giovanni Falcone, asesinado hace 31 años por Cosa Nostra.

3GM 1500X320 B2

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

SOBREVIVIR AL 20 DE MAYO DE 1976, EN PRIMERA PERSONA. ENTREVISTA A JUAN RAÚL FERREIRA

Su visión sobre la Ley de Caducidad, los derechos humanos en Uruguay, la Marcha del Silencio, y qué le significó el 20 de mayo de 1976. Un relato...

ELENA ZAFFARONI, DE MADRES Y FAMILIARES, 28 AÑOS DESPUÉS DE LA PRIMERA MARCHA DEL SILENCIO

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

PERFILES

AMÉRICO SUZACQ: EL MÉDICO URUGUAYO REPRESOR QUE SERÁ EXTRADITADO AL URUGUAY

No hace falta entrar en detalles morbosos, que vaya que los hay, cuando se trata de describir o explicar lo hecho por un represor que ha sido atrapado en las redes de la justicia por la comisión de crímenes cometidos en los días de dictadura...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

20 DE MAYO: ES TENAZ LA MIRADA DE UN PUEBLO

Vigesimoctava Marcha del Silencio Rumbo al 50...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...

LA NAKBA PALESTINA LLEGÓ A LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE URUGUAY

¿Catástrofe o terrorismo de Estado israelí? Holocausto, Shoah, exterminio,...

DON CIOTTI EN LA MARCHA DE BÉRGAMO, BRESCIA: "NO PUEDE HABER PAZ SIN BÚSQUEDA DE LA VERDAD”

Por Don Luigi Ciotti (*) La paz no es sólo la ausencia de guerra, sino que...

foto_2_cae_bastin_de_narcosAproximadamente dos horas después de iniciadas las acciones, la Policía Militar anunciaba que el Complexo do Alemao, en el que habitan unas 400.000 personas, estaba bajo control de las autoridades.
"Tomamos todos los puntos a los que debíamos llegar. Todos fueron alcanzados por los batallones", anunció el comandante de la Policía Militar (PM), Mario Sergio Duarte.
La Policía recibió un evidente apoyo de la población, que desde las ventanas de sus casas pedía "paz" con carteles caseros y pañuelos blancos.
foto_3_cae_bastin_de_narcosEn las entradas del Complexo do Alemao, decenas de habitantes esperaban para volver a sus casas luego de haber ido para hacer compras, a misa, o salido de la zona que el jueves fue además invadida por centenares de delincuentes de la vecina Vila Cruzeiro que huyeron de la favela tras una embestida policial.
"Todos queremos la invasión, no se aguanta más", dijo a la AFP Tiago, un muchacho de 18 años consumido por la ansiedad de no poder regresar a su casa para ver si su madre y hermanita estaban bien.
Las autoridades señalaron que ayer la resistencia opuesta por los delincuentes fue menor, luego de horas de tensión desde que el jueves unos 500 traficantes se atrincheraron en las favelas del Complexo do Alemao y mantuvieron intensos intercambios de disparos con la Policía.
foto_4_cae_bastin_de_narcos"No tuvimos tanta dificultad (sobre todo) porque las aeronaves de la Policía Civil hicieron vuelos rasantes con apoyo de fuego", dijo Duarte.
Los efectivos de las fuerzas de choque que ingresaron al Complexo tuvieron asimismo apoyo de francotiradores. El perímetro fue asegurado por el Ejército, que proveyó 800 efectivos y decenas de vehículos blindados para la operación, que contó con la participación de 2.600 hombres, según fuentes policiales.
El portavoz de la Policía Militar, coronel Lima Castro, dijo a la prensa que las próximas horas serán sobre todo para "peinar" la zona con el fin de "encontrar heridos, drogas y armamento", ya que "el área es muy grande" y hay "informaciones de que (traficantes) aún están escondidos".
El vocero fue enfático en señalar que no dispone de números sobre la cantidad de detenciones realizadas o sobre eventuales muertos o heridos.
Entre las detenciones que fueron registradas por los periodistas en el lugar, destaca la de Elizeu Felicio de Souza, "o Zeu", uno de los narcotraficantes condenados por el brutal asesinato del periodista Tim Lopes en 2002.
La Policía también decomisó material para procesamiento de droga, armas, municiones, y una cantidad de marihuana que, según datos aportados por canales locales de televisión, oscila entre las dos y las cuatro toneladas.
Foto_5_cae_bastin_de_narcosEl médico de Bomberos que coordina las operaciones sanitarias, el mayor Edson Gonçalves, señaló a la AFP que "hasta ahora no hubo heridos".
La Policía buscaba acabar con el control que la organización delictiva Comando Vermelho (Comando Rojo) mantenía desde hacía dos décadas sobre este conjunto habitacional, uno de los dos bastiones del narcotráfico en Río de Janeiro junto con la Rocinha, la favela más grande de la ciudad.
A pesar de un ultimátum dado por la Policía el sábado para que se rindieran, los delincuentes optaron por permanecer en el lugar, de acuerdo con las autoridades.
La invasión es el punto culminante de una ofensiva desatada en la última semana tras una ola de ataques a puestos policiales e incendios de vehículos a manos de narcotraficantes, con un saldo de 35 muertos.
"Esta conquista es un paso decisivo para nuestra política de seguridad pública", subrayó el gobernador Sergio Cabral en entrevista con la TV Globo